vocabulario
Abiótico:
El medio abiótico está formado por aquellos componentes no vivos de la biosfera que influyen
El medio abiótico está formado por aquellos componentes no vivos de la biosfera que influyen
en los organismos vivos. En un ecosistema, se denominan así los componentes que no tienen
vida, como las sustancias minerales, los gases o los factores climáticos. la información sobre
probar un interés determinado. La ley 27/2006 sobre el derecho de acceso a la información
en materia de medio ambiente traspone la Directiva 2003/4/CE, que fija un plazo de un mes
para conceder la información solicitada y se establecen los supuestos en los que esta información
podrá ser denegada (ésta también se conoce como el Convenio de Aarhus). Esta directiva
entróen vigor el 29 de marzo de 2005. (ver Convenio de Aarhus)
Abono orgánico:
Fertilizante natural consistente en una mezcla de productos de origen vegetal y animal
descompuestos por fermentación u otros métodos. Se aplica para incrementar el contenido
en humus y favorecer la actividad microbiana del suelo, aportando materia orgánica y
minerales, esenciales para el metabolismo de las plantas.
Acidificación:
Efecto de la contaminación de un medio por sustancias ácidas o que puedan propiciar
Acidificación:
Efecto de la contaminación de un medio por sustancias ácidas o que puedan propiciar
la formación de ácidos. Como parámetro atmosférico la acidificación se define como
la cantidad de dióxido de azufre (SO2) que causa-
Acceso a la información ambiental:
Relativo al derecho de acceso de cualquier persona física o jurídica a
Acuífero
ría una acidificación equivalente a la sustancia emitida. Fenómeno asociado
a las emisiones de dióxidos de azufre y de nitrógeno (SO2 y NOX) en la atmósfera,
procedentes en su mayoría de centrales térmicas, motores de combustión y calefactores.
ejemplo insertándole ADN externo, proveniente de otro ser vivo.
ejemplo insertándole ADN externo, proveniente de otro ser vivo.
La atmósfera
Algunos planetas están formados principalmente por gases, con lo que tienen atmósferas muy profundas.
Los Residuos radiactivos ( basura nuclear )
Sonresiduos que contienenelementos químicosradiactivos que no tienen un propósito práctico.
Es frecuentemente el subproducto de un proceso nuclear, como la fisión nuclear. El residuo
también puede generarse durante el procesamiento de combustible para losreactores o armas
nucleares o en las aplicaciones médicas como la radioterapia o la medicina nuclear.
Biodegradable
Sustancia que puede ser descompuesta con cierta rapidez por organismos vivientes,
los más importantes de los cuales son bacterias aerobias. Sustancia que se descompone
o desintegra con relativa rapidez en compuestos simples por alguna forma de vida como:
bacterias, hongos, gusanos e insectos.
La bioenergía
Es la energía renovable obtenida de materiales biológicos. En su más estricto sentido es un sinónimo
debiocombustibles, combustibles derivados de fuentes biológicas. En su sentido más amplio abarca
también la biomasa, el material biológico utilizado como biocombustible, así como la situación social,
económica, científica y técnica relacionadas con la utilización de fuentes de energía biológica.
Cambio climático
a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales
cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos:
temperatura,precipitaciones, nubosidad, etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales
(Crowley y North, 1988)como antropogénicas (Oreskes, 2004).
ciclo hidrológico ociclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos
compartimentos de lahidrósfera. Se trata de un ciclo biogeoquímicoen el que hay una intervención
mínima dereacciones químicas, y el agua solamente se traslada de unos lugares a otros o cambia
No hay comentarios:
Publicar un comentario